HOY HABLAMOS DE SUDORACIÓN Y MAL OLOR. Desodorantes favoritos en diferentes formatos para el 2022

person Publicado por: Estefanía Blanco list En: Estefania Blanco En: comment Comentario: 0 favorite Visualizaciones: 1568
HOY HABLAMOS DE SUDORACIÓN Y MAL OLOR. Desodorantes favoritos en diferentes formatos para el 2022

En el post de hoy queremos hablar del sudor en sí, conocer que es realmente, que ocurre en nuestra piel para que en ocasiones huela mal y cómo podemos hacer para controlarlo

En el post anterior hablábamos de las posibles alteraciones en la cantidad de sudor producida, siempre por exceso, que originan el fenómeno de la hiperhidrosis, que, además de acelerar y acentuar el problema del olor corporal, conlleva otros problemas de índole “social” y os enseñábamos nuestros antitranspirantes favoritos

En el post de hoy queremos hablar del sudor en sí, conocer que es realmente, que ocurre en nuestra piel para que en ocasiones huela mal y cómo podemos hacer para controlarlo.

¿Qué es el sudor?

Es una sustancia líquida producida por las glándulas sudoríparas. Está compuesto de agua en un 99%. El resto son sales (sobre todo cloruro sódico) y algunas sustancias excretadas por las glándulas.

¿Para qué sirve el sudor?

Fundamentalmente para regular la temperatura. El sudor impregna la superficie cutánea, se evapora y la evaporación produce frío. También sirve para excretar algunas sustancias, a veces tóxicas. Algunos fármacos se excretan en parte por el sudor.

¿Cuánto sudor se produce?

Un adulto puede producir alrededor de medio litro de sudor por hora. En condiciones de esfuerzo intenso/deporte y calor se pueden producir 3-4 litros en una hora. Habrá que tener cuidado con deshidrataciones.

¿Cuáles son las principales alteraciones del sudor?

Las más conocidas son el aumento de producción del sudor que ya hablamos en el anterior post (hiperhidrosis) y el mal olor del sudor (bromhidrosis). 

¿El sudor huele?

El sudor es en sí inodoro o de olor prácticamente imperceptible; su descomposición por acción de la flora bacteriana saprofita de la piel conduce a la formación de componentes que, debido a su estructura química, volatilidad, etc., confieren un olor desagradable, especialmente en el entorno de aquellas zonas con mayor densidad de glándulas sudorales (zonas palmo-plantares y axilares).

La perspiración es fisiológicamente interesante y no es, en sí, la responsable del olor corporal. Las secreciones sebáceas se emulsionan con el sudor, dando lugar a la emulsiónepicutánea que confiere a la piel unas adecuadas propiedades biomecánicas (elasticidad, resistencia fren- te a traumatismos mecánicos). 

Podemos señalar como precursores del mal olor corporal: 

• Lípidos. 

• Colesterol. 

• Esteroides andrógenos (colesterol, dehidroepiandrosterona). 

• DHA. 

• Ácidos grasos de cadena corta insaturados o ramificados 

¿Cómo podemos controlar el sudor? ¿Cómo actúan los desodorantes?

Mediante eliminaciónmecánica de la suciedad (lavados jabonosos). La higiene diaria habitual puede resultar insuficiente o mediante métodosquímicos como el empleo de activos (acciónespecífica) que reducen o eliminan la secreción sudoral, como desodorantes, inhibidores enzimáticos, absorbentes o correctores de olores, anticolinérgicos (medicamento). 

Los desodorantes eliminan el mal olor corporal por acción antimicrobiana que impida: 

• La proliferación de los microrganismos de la piel.

• O el mecanismo por el que éstos metabolizan las sustancias secretadas por el sudor en moléculasvolátiles de olor desagradable. 

• O bien, por neutralización del olor mediante formación de sales o por complejación de las moléculas que lo poseen.

Moléculas con acción desodorante: En el INCI del producto encontraremos las siguientes sustancias:

Triclosán (irgasan dp300®), triclorocarbanilida (tcc) o triclocarban, bromoclorofeno ,farnesol , extracto de usneabarbata, chitosan, Alcohol, Aceites esenciales (componentes como la vainillina, timol, isoborneol, eugeno), própolis y perfumes con acción cubriente.

Moléculas que inhiben la acción microbiana, inhibidores enzimáticos: La descomposición del sudor se debe, en gran parte, a la formación de ácidos grasos libres. El desdoblamiento enzimático de los triglicéridos en ácidos grasos libres se impide por víatópica mediante el empleo de: 

- C12-C13 alkyllactate (Cosmacol ELI®). 

- Ester trietílico del ácidocítrico (Hydagendeo®). 

La hidrólisis de éstos reduce el pH de la zona de aplicación, lo que permite lainactivación de una serie de enzimas (esterasas) que actúan en las cadenas dedegradaciónmetabólica de diversos microorganismos de la flora cutánea. 

Moléculas absorbentes de olores: Por ejemplo, el ricinoleato de cinc. Actúa por formación de complejos con numerosos compuestos orgánicos usuales entre los componentes del sudor causante de olor desagradable. Al estar complejados, el olor desaparece. 

NUESTROS DESODORANTES FAVORITOS:

Es un desodorante que tiene una eficacia durante 24 horas, previene la humedad y el mal olor, no contiene sales de aluminio, ni alcohol y tampoco parabenos por lo que es totalmente aconsejable su uso en pieles sensibles. Contiene una formulación fisiológica por lo que asegura una increíble tolerancia en cualquier tipo de piel.

Es un producto antitranspirante que además cuenta con acción desodorante, con lo que con él seremos capaces de controlar la tasa de sudoración, así como el olor del sudor descompuesto. 

En formato comprimido, desodorante/antitranspirante intenso eficacia 48 h(1), incluso en situaciones extremas (deporte, estrés...). Se trata de un producto de alta tolerancia formulado con una alta concentración de agentes reguladores del sudor que controlan la transpiración, absorben la humedad y combaten los malos olores. Se seca rápidamente y deja una piel suave y confortable sin marcas blancas

La Perlita, mineral ultra-absorbente, aporta una eficacia reforzada frente a la humedad y los olores. Se fusiona con un perfume hipoalergénico de alta remanencia, para una sensación de frescor de larga duración. Sin sales de aluminio, respeta la piel y la protege frente a la humedad durante todo el día.

Éste es un producto revolucionario y sin igual en el mercado, gracias a su composición además de higienizar la zona lleva a cabo una acción desodorante, actuando como paso previo perfecto en personas que sufren de mal olor de sudor o de sudoración excesiva.

¿Cúal es tu desodorante favorito? Cuéntanos! Te leemos

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre